Belleza

¡Más alta que nunca!

Trucos para medir un poco más
Todas nos preguntamos cómo hacen las stars para verse tan altas siempre. La verdad es que la mayoría de ellas no miden tanto como parece. Demi Lovato, por ejemplo, mide sólo 1,52 ¡Pero no parece ser tan enana!
El secreto está en aplicar distintos trucos para estilizar tu figura y parecer más alta ¡Te contamos cuáles! Son súper sencillos y podés probarlos la próxima vez que salgas con tus amigas:
Pelo: El peinado es importante cuando se trata de ganar algunos centímetros. Atarte el pelo con una colita alta o hacerte rulos es una buena forma de lograr más altura.


Postura: Es básico que sepas como pararte. Mantené tu espalda derecha y los hombros un poco hacia atrás (¡Tampoco exageres!) Una buena postura no sólo te hará verte más estilizada y linda, sino que evita dolores de espalda en el futuro.


Ropa: Es importante prestar atención a los estampados de las prendas que elijas y en qué dirección van. Es decir, si te ponés algo rayado, que sean líneas verticales. Evitá los cinturones anchos, porque cortan mucho tu figura y hacen que tus piernas se vean más cortas.






Zapatos: Obviamente, la mejor manera de verse alta es ponerse tacos altos. Pero no todas podemos usar zapatos extremadamente altos y sentirnos cómodas. De todas formas, si podés utilizar unos zapatos con algo de taco o plataforma, por más que sea poquito, sirven igual y te dan unos centímetros extra que te re ayudan.

 

Pelo de princesa.....

¡Tips para tu pelo!

A todas nos encanta tener el pelo lo más largo posible y lucir como una princesa. Pero mientras más largo es nuestro cabello, más son los cuidados que tenemos que darle ¡Te contamos algunos tips!
- Es importante mantenerlo hidratado, ya que un pelo seco no tiene brillo y luce poco saludable.
- Usá un shampoo y acondicionador de acuerdo con tu tipo y color de pelo.
- Para quitar el exceso de agua del pelo, antes de ponerte acondicionador, recordá no estrujarlo ni retorcerlo.
- Para aplicar el shampoo, hacelo en poca cantidad y masajeá el cuero cabelludo con las llemas de los dedos.
- Si tenés el pelo largo, obviamente va a tardar mucho en secarse, pero si podés, evitá tener que usar el secador.
- Si usás el secador, acordate que tiene que estar a temperatura templada.
- Cuando salís de la ducha, no frotes el cabello con la toalla. Simplemente envolvelo con la toalla para que se absorba el agua.
- Una vez por semana sumá algún tratamiento hidratante o máscara a tu lavado.
- Utilizá alguna crema especial desenredante y un peine para desenredarlo con cuidado sin tirones.
- Si necesitás usar seguido la planchita, que es lo más probable ya que el pelo largo es difícil de controlar, procurá hacerte un baño de crema una vez por semana.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 




 

¡Máscaras caseras!


Recetas naturales para tener un cutis soñado.

Desde la adolescencia, es súper importante que cuidemos nuestro cutis, para que luzca 10 puntos. ¡Sí, como el de las stars!. Si bien a veces es necesario usar algunas cremas o productos específicos (según el tipo de piel de cada una y las eventuales características que podamos tener, como el acné), nunca viene mal hacerse una buena máscara casera. ¡Con productos naturales también es posible quedar divina!!

Además de pasar un momento tranqui, ocupándote de vos, vas a gastar muy poca plata y hasta te podes juntar con tus amigas para divertirse en grupo. ¿Qué mejor que eso?!

Es importante que antes de aplicarte cualquier máscara, limpies bien tu cara con agua y jabón neutro. Si tenías puesto maquillaje, sacatelo con una crema desmaquillante. Lo ideal es que, se trate de cualquiera de las máscaras, te la dejes durante aproximadamente 20 minutos y después te enjuagues bien con agua.
Para piel grasa:

Máscara de manzana: Mezclá en un bowl dos cucharadas de manzana rallada con otras dos de crema hidratante. Revolvé bien y listo.

Máscara de pepino y limón: Hacé una masa (con batidora) con medio pepino pelado, una clara de huevo, una cucharadita de jugo de limón y media manzana roja. Dejá la mezcla en la heladera por 10 minutos, y ya te la podes aplicar.Para piel seca: Máscara de maní: Triturá 2 cucharadas de maní pelado, y agregale una cucharada de miel y otra de aceite de oliva. Máscara de huevo y miel: Mezclá con tenedor un huevo y una cucharada de miel, hasta que quede una masa bien compacta. ¡Hacelo y tené una piel perfecta, como la de las stars!







--------------------------------------------
Mi pelo está horrible, que puedo hacer?
Si aunque lo laves tu pelo sigue viéndose opaco, apagado y con aspectos graso, quiere decir que tenés que hacer algo más que simplemente lavarlo con shampoo y crema enjuague.
Existen una variedad enorme de shampoos para pelos grasos, que harán que la tendencia de tu pelo a engrasarse disminuya.
Otro tip importante es que recuerdes lavarte el pelo con agua fría o tibia, pero no muy caliente, ya que el exceso de calor estimula las glándulas sebáceas. También tenés que intentar no masajearte demasiado el cuero cabelludo cuando aplicás el shampoo ya que podés lograr el mismo efecto.
Un gran aliado es el limón. Si exprimís dos limones y los mezclás con un litro y medio de agua podés ayudar a los efectos de tu shampoo para pelo graso.
Y recordá que si no tenés tiempo de bañarte y tenés el pelo súper graso, la mejor forma de disimularlo es haciéndote un recogido canchero.
¿Qué favorece la salud del pelo?Lavarte el cabello regularmente es re importante. No es necesario hacerlo a diario, tener el pelo limpio quita el exceso de grasa. Es super importante fijarse que el shampoo no contenga detergentes (porque dañan el pelo). A la hora de elegir uno es recomendable elegir uno neutro porque permite lavar el pelo todos los días sin estropearlo.
Ahora que viene la época de calor es preciso lavarse la cabeza más seguido para eliminar la sal si vas a la playa o el cloro de la pile.
Enjuagate  bien el pelo después de aplicar el shampoo y la crema de enjuague. Primero hay que hacerlo con agua tibia y finalmente remojarlo con un poco de agua fría. Esta técnica favorece la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que ¡hace que el pelo crezca más y se ponga más fuerte!
Usá un cepillo suave para peinarse. ¡Los de cerdas naturales son los mejores!
Cortarte el pelo cada seis u ocho semanas hace que crezca más fuerte. ¡Ojo!, sólo las puntas ¡así mantenés el largo!

¿Qué lastima el pelo?

No te rasques el cuero cabelludo con las uñas cuando te ponés shampoo. Lo adecuado sería masajear con las yemas de los dedos para no lastimar el pelo.
No apliques demasiado calor al pelo con la planchita, el secador o el risador. Esto hace que se reseque y se vuelva más quebradizo. En vez de secar toda la cabeza con el secador es preferible sacar parte de la humedad con una toalla.¡Si podés dejá que se seque al aire libre! Además, acordate de que ahora hay productos que protegen al pelo del calor.
Cuidado con tirar del pelo muy fuerte o con mucha frecuencia. Esto pasa, sobre todo, cuando nos peinamos. Intentá cepillarte delicadamente primero las puntas, después desde la zona media hacia abajo y recién después desde arriba de todo. Esto va a hacer que el pelo esté más desenredado y se produzcan menos tirones. Usar el pelo suelto también es un buen modo de no producir tensión innecesaria.



Pero... cómo puedo elegir como cortarlo?

Los pelos son como molduras para la cara, así que, el formato del rostro es una información indispensable en la elección de un corte de cabello. Para identificar la forma, es muy simples: basta arrastrar el pelo todo para tras en frente al espejo y observar todo el contorno del rostro, incluso el inicio de la raíz del pelo. Entonces, debes analizar la anchura y la altura de la frente y el dibujo del mentón, ya que las proporciones entre ellos es que definen el formato del rostro.

Los rostros ovalados son un poco más anchos en la línea de los pómulos y estrechase en la región del mentón. Dar más volumen en la parte de los cabellos que se quedan abajo del mentón es una alternativa para que no parezca tan puntudo.

El rostro rectangular es alargado y estrecho, generalmente con un cuello largo y fino. Esas personas deben evitar los flequillos largos, porque las líneas rectas evidencian los trazos rectangulares. En ese caso, los mejores cortes son los repicados, con flequillos o medio flequillo en la frente.

El formato redondo no tiene ángulos definidos y son más anchos en los pómulos, con el maxilar y sien suavizados. La mejor opción son los cortes en camadas, con volumen encima y casi sin volumen de los lados, para dar la impresión de alargamiento del rostro.
Se puede caracterizar un rostro como cuadrado, cuando se tiene la frente ancha y maxilar amplia. Los hilos largos y ondeados valoran más ese tipo de rostro. Para los cortes cortos, lo ideal es reducir el volumen de las laterales.

El rostro hexagonal es caracterizado por frente y mentón estrechos y pómulos acentuados. Los cortes con mechones en camadas que caen al largo del rostro son más indicados para ese formato.

Los rostros alargados son estrechos en los pómulos y la distancia entre la frente y el mentón es mayor. Los cortes para ese formato no deben tener ningún volumen encima de la cabeza, y los flequillos son indicados. Cortes deshilados en camadas son una buena opción. Los cortos también son permitidos, pero debe tener volumen debajo de las orejas.

En los formatos triangulares existen dos categorías: normal y invertido. Lo normal es aquél con la frente estrecha y con una prominencia en la línea del maxilar. Puede ser favorecido por los cortos, o en la altura del hombro, cortados en camadas y más volumen en alto de la cabeza. Ya lo invertido se caracteriza por una frente ancha, maxilar y mentón estrechos. El volumen abajo del mentón deja el rostro más equilibrado.

El corte de pelo es muy importante para valorar el rostro. Un corte no tan adecuado al formato de la cara puede ser responsable por traer cierta desarmonía en los trazos, así que es necesario definir el tipo de rostro y hacer la elección más apropiada a la hora de cortar el pelo.


Tengo pelo largo, como lo puedo cuidar?

El estilo "Rapunzel"es adoptado por muchas mujeres. Es cierto que el corte cortito es práctico y moderno, pero no podemos olvidarnos de cómo los hombres consideran sexy y femeninas las melenas. Pero para que su pelo haga suceso, es necesario cuidados. Los pelos largos son los que más necesitan de tratamientos para obtener un aspecto saludable.



 Los pelos largos son los que más necesitan de tratamientos para obtener un aspecto saludable.  Foto:Reproducción
Hay muchos factores que comprometen la calidad de los cabellos. El sol, viento, humedad, tinturas, alisamientos e incluso el stress, hormonas, alimentación y enfermedades de disturbios alimentares, como anorexia. Por eso, se debe tener paciencia y voluntad para mantener los pelos largos.

Te recomiendo cortar los pelos, o por lo menos las puntas, a cada 45 o 60 días. Es necesario restaurar la vida de las puntas, pues, con el tiempo, ellas van resecándose y se vuelven puntas duplas, destruyendo la apariencia de los pelos.

Otra forma de mantenerlos saludables es haciendo hidrataciones a cada 15 días. Haga el uso de aceites artificiales o de silicona, pero sólo en las puntas. La oleosidad natural del cabello es la mejor opción, pero sale en desventaja quien tiene los pelos largos, ya que la oleosidad no llega hasta las puntas.
El  corte cortito es práctico y moderno, pero las melenas son  extremadamente femeninas.  Foto:Reproducción
 

Algunas pistas que deben ser seguidas para obtener un pelo largo, bonito y saludable:

Corte de cabello: El corte debe ser siempre renovado. Cortar el cabello trae beneficios a las melenas. Ayuda en el crecimiento de los cabellos teñidos o que recibieran algún otro tipo de química.

Lavado y secado: Usa el champú específico para su cabello. Una vez por semana e bueno usar un champú anti residuos. Al aplicar el acondicionador, certifica de aproximadamente 02 cm de distancia de la raíz. No deje exceso. Seca bien con una toalla y después desenreda con un peine de madera anti estático cuidadosamente, comenzando por las puntas. Saca el exceso de agua antes de secar con el secador, para el calor no dañar el pelo. No te acuestes con el pelo mojado.

Finalizadores : Para obtener un óptimo resultado, usa cremas de peinar específicos para su pelo. Él proporciona una buena textura protegiendo los pelos contra las agresiones del día a día.

Hidratación: Para devolver el brillo a sus pelo, nada mejor que la hidratación. Las hidrataciones térmicas, hechas con toca o toalla caliente, facilitan la absorción de las proteínas de las mascarillas que son formuladas con vitamina A (mejora la elasticidad), sodio (ayuda en el control y equilibrio de la humedad), siliconas, glicerina y ácidos grasos, que fortalecen y dan suavidad a los pelos. Las hidrataciones pueden ser hechas incluso en casa.




Hay muchos factores que comprometen la calidad de los cabellos, como sol, viento, humedad, secadores, planchitas, entre otros. Foto:Reproducción
Los cabellos largos son sinónimos de seducción y sensualidad. Presos o sueltos son femeninos y atrayentes. Pero no cuidados, pueden ejercer otro papel. ¡Entonces manténgalos siempre limpios y bien cuidados!